jueves, 17 de octubre de 2013

Herramientas para elaborar e instalar una red LAN

Para empezar la instalación de una red necesitamos una serie de instrumentos para poder hacer la instalaciones correctas y ver que no tenga errores entre los mas esenciales tenemos los siguientes elementos:
1.Dos o más fichas RJ45

2.Capuchones para fichas RJ45
3.Una pinza crimpeadora
4.Pelacables adicionales para diferentes medidas
5.Pistola para silicona
6.Cable canal
7.Lan Test de red/ Téster analógico o digital
8.Dos tarjetas de red LAN  de 10/100 Mb
9.Cable UTP categoria 5(par trenzado)
10.Precintos para los cables
11.Set de destornilladores


HW  NECESARIO PARA UNA RED




INSTALACION NIC

 En primer lugar necesitamos de más de un equipo, por lo menos dos, cada uno de ellos debe disponer de una tarjeta de red o de una conexión Wifi, en cualquier caso ambos deben ser del mismo tipo.  Si disponemos de más de dos, necesitamos un router, un hub o un switch que regule el tráfico de los datos. Dependiendo de la configuración que se desea realizar se utiliza un tipo de hardware u otro.  La configuración más extendida es la red Ethernet, para la cual se explica el hardware necesario.

TARJETAS DE RED
La tarjeta de red es un hardware imprescindible en cada ordenador para poder comunicarlos. Existen varios tipos de tarjetas, las más utilizadas son de 100 Mb, compatibles con la Novell NE2000, utilizando el protocolo IEEE 802.3. Disponen de una conexión con ocho hilos sobre un conector RJ45, parecido al del teléfono, o bien una conexión con cable coaxial de tipo BNC a demás de la conexión al bus del ordenador. Incluso puede que disponga de los dos tipos de conexiones.


 
PCI
      La Tarjeta de Red PCI Fast Ethernet es un componente para red de alto rendimiento, diseñado para adaptarse a una ranura PCI en su PC. Esto le permite actualizar su computadora para soportar la velocidad Fast Ethernet, proporcionando una velocidad 10 veces mayor de 10Base-T Ethernet.

      Mayor Rendimiento
      Al correr en modo full dúplex, la Tarjeta de Red PCI Fast Ethernet proporciona tasas de transferencia de hasta 200 Mbps . Esto es ideal para aplicaciones que requieren uso intensivo de recursos como CAD/CAM, base de datos cliente-servidor, multimedia, pre-impresión, gráficos publicitarios, servidor, y aplicaciones críticas.
 USB
Te permite conectar tu PC de escritorio o laptop, a una red local de forma inalámbrica por medio de un punto de acceso (access point) o ruteador. Cuenta con tecnología MIMO para transferencias de hasta 300 Mbps y cumple con los protocolos estándar IEEE802.11n / IEEE802.11g / IEEE802.11b de autentificación y seguridad.
TELEFONO (WI-FI)
También son NIC las tarjetas inalámbricas o wireless, las cuales vienen en diferentes
 variedades dependiendo de la norma a la cual seajusten, usualmente son 802.11b, 802.11g y 802.11n. Las más populares son la 802.11b que transmite a 11 Mbit/s (1,375 MB/s) con una distancia teórica de 100 metros y la 802.11g que transmite a 54 Mbit/s (6,75 MB/s).
 

La velocidad real de transferencia que llega a alcanzar una tarjeta WiFi con protocolo 11.b es de unos 4 Mbit/s (0,5 MB/s) y las de protocolo 11.g llegan como máximo a unos 20 Mbit/s. 
Actualmente el protocolo que se viene utilizando es 11.n que es capaz de transmitir 600 Mbit/s. Actualmente la capa física soporta una velocidad de 300 Mbit/s, con el uso de dos flujos espaciales en un canal de 40 MHz.
 Dependiendo del entorno, esto puede traducirse en un rendimiento percibido por el usuario de 100 Mbit/s


CONECTORES Y CABLES
Cuando lo que deseamos es implementar una red de topología anillo o bus, se utiliza el cable coaxial para la misma, mientras en topología estrella, denominada Ethernet 100 Base T, se emplea los pares de cables trenzados.
Las redes de cable coaxial utilizan:
El adaptador en T del tipo BNC.
Las cargas de 50 Ω en los extremos del cable para que no haya onda estacionaria.
Cable coaxial fino de 50 Ω del tipo RG 58.
Conector BNC macho para el cable RG 58. 
Las redes Ethernet 100 Base T, utilizan: 
Conector RJ45.
Cable de 4 pares trenzados.

Concentrador Hub, Router o Switch. En el caso de dos ordenadores no es necesario el concentrador si se confecciona el cable de forma adecuada. 









ROUTERS, HUB, SWITCH
El Hub o concentrador se encarga de tomar los paquetes que llegan hasta una de sus entradas y enviarlos por el resto, de manera que las estaciones que se encuentran a la escucha las reciban.
El Switch realiza la misma tarea que un Hub con la diferencia de que incrementa la velocidad de transmisión de los paquetes ganando algo de ancho de banda en la transmisión.

El Router es un dispositivo inteligente, cuando recibe un paquete hacia un destinatario, la primera vez lo envía por todos los caminos posibles, y cuando recibe la verificación de por donde se encuentra el destinatario, “se anota el camino”, y en las veces sucesivas lo envía solamente por el camino correcto y no por todos los posibles. 
CONEXIONES INALAMBRICAS (WIRELESS, WI-FI)
En la actualidad se han extendido mucho las redes inalámbricas. El Router además de las conexiones de RJ 45,  dispone de una antena o dos, por la que se comunica con las estaciones inalámbricas.
.SW PARA INSTALAR UNA RED LAN
En el software de red se incluyen programas relacionados con la interconexión de equipos informáticos, es decir, programas necesarios para que las redes de computadoras funcionen. Entre otras cosas, los programas de red hacen posible la comunicación entre las computadoras, permiten compartir recursos (software y hardware) y ayudan a controlar la seguridad de dichos recursos.
Ejemplos:
Microsoft -Windows Server
Novell - Netware
MAC – Apple Talk
 
PASOS DE INSTALACION:
1.- Enciende cada computadora de la red en la que te gustaría instalar el software.
 
2.- Accede a cada computadora con el nombre de usuario y la contraseña del administrador. Si el administrador de la red no ha establecido un nombre de usuario y una contraseña, no se te solicitará que los ingreses.
 
3.- Revisa cada computadora para asegurarte que cumple con los requerimientos mínimos del sistema para la descarga del software (por ejemplo, el sistema operativo correcto, suficiente cantidad de espacio en disco y un procesador adecuado).
 
4.- Inserta el CD de software en la unidad de CD ROM de cada computadora en la que deseas instalar el programa. Ingresa el número de licencia o la clave del producto. Esto se encontrará en el paquete del software.
 
5.- Ejecuta el asistente de instalación del software. Algunos programas requerirán configuración luego de que se hayan instalado.





 
6.- Quita el CD de software de la computadora luego que la instalación se haya completado. Reinicia la computadora.


 






       







    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario