miércoles, 27 de noviembre de 2013

AREA DE TRABAJO:
Se define como la zona donde están los distintos puestos de trabajo de la red. En cada uno de ellos habrá una roseta de conexión que permita conectar el dispositivo o dispositivos que se quieran integrar en la red.
El área de trabajo comprende todo lo que se conecta a partir de la roseta de conexión hasta los propios dispositivos a conectar (ordenadores e impresoras fundamentalmente). Están también incluidos cualquier filtro, adaptador, etc. , que se necesite. Éstos irán siempre conectados en el exterior de la roseta. Si el cable se utiliza para compartir voz, datos u otros servicios, cada uno de ellos deberá de tener un conector diferente en la propia roseta de conexión.
Al cable que va desde la roseta hasta el dispositivo a conectar se le llama latiguillo y no puede superar los 3 metros de longitud.
 
CUARTO DE TELECOMUNICACIONES:
Un cuarto de telecomunicaciones es el área en un edificio utilizada para el uso exclusivo de equipo asociado con el sistema de cableado de telecomunicaciones.
El espacio del cuarto de comunicaciones no debe ser compartido con instalaciones eléctricas que no sean de telecomunicaciones. El cuarto de telecomunicaciones debe ser capaz de albergar equipo de telecomunicaciones, terminaciones de cable y cableado de interconexión asociado. El diseño de cuartos de telecomunicaciones debe considerar, además de voz y datos, la incorporación de otros sistemas de información del edificio tales como televisión por cable (CATV), alarmas, seguridad, audio y otros sistemas de telecomunicaciones. Todo edificio debe contar con al menos un cuarto de telecomunicaciones o cuarto de equipo. No hay un límite máximo en la cantidad de cuartos de telecomunicaciones que puedan haber en un edificio.
CABLEADO VERTICAL:
También conocido como cableado de backbone, es el sistema de conexión entre los distintos cuartos de comunicaciones hasta el cuarto de comunicaciones principal. Esto incluye la interconexión vertical entre los pisos de un edificio. Dependiendo la instalación, por lo general suele implementarse usando fibra óptica, sin embargo en algunos casos puede usarse cable UTP. También interconecta los diferentes cableados horizontales de su empresa, independientemente si estos se encuentran instalados en los diferentes pisos de un solo edificio.
 
external image redes.jpg
CABLEADO HORIZONTAL:
El cableado horizontal ha de estar compuesto por un cable individual y continuo que conecta el punto de acceso y el distribuidor de Planta. Si es necesario puede contener un solo punto de transición entre cables con características eléctricas equivalente. La siguiente figura muestra la topología en estrella recomendada y las distancias máximas permitidas para cables horizontales.
cableado_horizontal.jpg
 

Red multipunto

QUE ES UNA RED MULTIPUNTO
Son redes en las cuales cada canal de datos se puede usar para comunicarse con diversos nodos. En una red multipunto solo existe una línea de comunicación cuyo uso está compartido por todas las terminales en la red. La información fluye de forma bidireccional y es discernible para todas las terminales de la red. En este tipo de redes, las terminales compiten por el uso del medio (línea) de forma que el primero que lo encuentra disponible lo acapara, aunque también puede negociar su uso. Es decir, en términos más sencillos: permite la unión de varios terminales a su computadora compartiendo la única línea de transmisión, su principal ventaja consiste en el abaratamiento de costos, aunque puede perder velocidad y seguridad.


COMO CONFIGURAR UNA RED?
1.Selecciona un equipo principal para ser el equipo servidor. Enciende la computadora y haz clic en el botón "Inicio" situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Busca y haz clic en "Panel de control".

2.Pulsa en "Conexiones de red e Internet" dentro del panel de control. Después, haz doble clic en "Conexiones de red".

3.Busca "Conexión de red inalámbrica" y haz clic con el botón derecho sobre él. Luego haz clic en "Ver redes inalámbricas disponibles". Verás una ventana abierta que se titula "Conectar a la red inalámbrica".

4.Haz clic en el botón "Opciones avanzadas" situado en la parte inferior izquierda de la ventana. Se abrirá una nueva ventana llamada "Propiedades de conexión de red inalámbrica". Busca y haz clic en la pestaña "Redes inalámbricas" en la parte superior de la ventana. Aquí es donde vas a crear una nueva red inalámbrica punto a punto.

5.Haz clic en el botón "Añadir" en la parte inferior izquierda de la ventana. Aparecerá la ventana "Propiedades de red inalámbrica" en la pantalla cuando hagas clic en "Añadir". Aquí es donde vas a poner nombre a la red y a asegurarla.

6.Elige el nombre de la red que deseas crear. Puedes elegir cualquier nombre o título que quieras utilizar. Escribe el nombre de la red en el cuadro de texto "Nombre de red (SSID)". Ten en cuenta que este nombre tiene que ser distinto del de cualquier otra red en las inmediaciones.

7.Haz clic en la "casilla de verificación" junto a la frase "Esta es una red de equipo a equipo (ad hoc)". Si estás creando una red no segura sin contraseña, haz clic en "Aceptar". Sin embargo, si deseas crear una punto a punto segura, haz clic en la "casilla de verificación" junto a "Cifrado de datos (WEP habilitado)".

8.Desmarca la casilla de verificación junto a "La clave se proporciona automáticamente". Elige una clave de red que hayan acordado todos los que acceden a la red e introduce la llave en la caja de texto "Clave de red".

9.Selecciona el tipo de clave en el menú desplegable debajo del cuadro de texto "Clave de red" en la sección "Formato de clave". El formato seleccionado debe ser conocido por todos los que tendrán acceso. En el siguiente menú desplegable junto a "Longitud de la clave", selecciona el número de caracteres que tendrá la clave. Debe coincidir con el número de caracteres que introdujiste como clave de red inicialmente. Luego selecciona el "Índice de las teclas", que es una opción avanzada opcional para mayor seguridad. Si lo dejas como predeterminado, el índice de la clave será "0".

10.Haz clic en "Aceptar" para finalizar la configuración y asegúrate de dar la siguiente información a las personas que tengan acceso a la red : la clave de red, el formato clave, la longitud de la clave, y la clave de índice (si se utiliza).

Pasos para elaborar una red de dos o mas pc´s con switch



 -Conectar las computadoras los cables al switch sin un orden en concreto

-Cambiar el nombre del grupo en cada PC para tener todas el mismo nombre...

-Cambiar la IP a fija en cada PC con las tres primeras cantidades iguales con una IP valida pero que cada una tenga el último dígito diferente (No hace falta que tengan un orden)
si quieren pueden revisar la IP con símbolo de sistema poniendo el comando "ipconfig" (que ya hemos usado mucho) y checar la señal del cable colocando el comando "ping" con un espacio y luego la IP de alguna de las PC's que estén conectadas

-Crear el grupo de trabajo con una de las PC's y unir a las demás al grupo

-Ya unidas pueden empezar a compartir archivos

 

Red punto a punto

 


     1.- Selecciona un equipo principal para ser el equipo servidor. Enciende la computadora y haz clic en el botón "Inicio" situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Busca y haz clic en "Panel de control".

   

 2.- Pulsa en "Conexiones de red e Internet" dentro del panel de control. Después, haz doble clic        en "Conexiones de red".

   

 3.- Busca "Conexión de red inalámbrica" y haz clic con el botón derecho sobre él. Luego haz clic en "Ver redes inalámbricas disponibles". Verás una ventana abierta que se titula "Conectar a la red inalámbrica".



4.- Haz clic en el botón "Opciones avanzadas" situado en la parte inferior izquierda de la ventana. Se abrirá una nueva ventana llamada "Propiedades de conexión de red inalámbrica". Busca y haz clic en la pestaña "Redes inalámbricas" en la parte superior de la ventana. Aquí es donde vas a crear una nueva red inalámbrica punto a punto.
 

5.- clic en el botón "Añadir" en la parte inferior izquierda de la ventana. Aparecerá la ventana "Propiedades de red inalámbrica" en la pantalla cuando hagas clic en "Añadir". Aquí es donde vas a poner nombre a la red y a asegurarla


6.- Elige el nombre de la red que deseas crear. Puedes elegir cualquier nombre o título que quieras utilizar. Escribe el nombre de la red en el cuadro de texto "Nombre de red (SSID)". Ten en cuenta que este nombre tiene que ser distinto del de cualquier otra red en las inmediaciones. (ver Referencia 1).


7.- Haz clic en la "casilla de verificación" junto a la frase "Esta es una red de equipo a equipo (ad hoc)". Si estás creando una red no segura sin contraseña, haz clic en "Aceptar". Sin embargo, si deseas crear una punto a punto segura, haz clic en la "casilla de verificación" junto a "Cifrado de datos (WEP habilitado)".



8.- Desmarca la casilla de verificación junto a "La clave se proporciona automáticamente". Elige una clave de red que hayan acordado todos los que acceden a la red e introduce la llave en la caja de texto "Clave de red".


9.- Selecciona el tipo de clave en el menú desplegable debajo del cuadro de texto "Clave de red" en la sección "Formato de clave". El formato seleccionado debe ser conocido por todos los que tendrán acceso. En el siguiente menú desplegable junto a "Longitud de la clave", selecciona el número de caracteres que tendrá la clave. Debe coincidir con el número de caracteres que introdujiste como clave de red inicialmente. Luego selecciona el "Índice de las teclas", que es una opción avanzada opcional para mayor seguridad. Si lo dejas como predeterminado, el índice de la clave será "0".


10.- Haz clic en "Aceptar" para finalizar la configuración y asegúrate de dar la siguiente información a las personas que tengan acceso a la red : la clave de red, el formato clave, la longitud de la clave, y la clave de índice (si se utiliza).




 

 

Elaboracion de el cable UTP categoria 5 cruzado para red punto a punto o multipunto

Primero necesitaremos un cable utp categoría 5 cruzado para elaborarlo necesitamos:
  • Un cable UTP categoría 5


  • Una crimpadora


  • Dos conectores RJ- 45

  • Tijeras de electricidad

1.-Cortamos la cubierta del cable a un 5 o 6 cm de un extremo
2.-Cuando ya este cortado dar un tirón rápidamente, para que este se desprenda
3.-En un extremo del cable acomodas los colores de acuerdo a la norma T- 568A y en el otro la norma T-568B
4.-Tomar los cables por los dedos, sin soltar, planchamos los cables de forma que queden parejitos.
Ponemos los cables paralelamente sin soltar para que no cambien de posición.
5.-Despues de eso cortamos dejando 14mm
6.-Metemos los cables dentro del conector, sin aflojar la presión sobre el extremo dentro de la camisa, vigilando que cada cable entre en su carril correspondiente.
Empujamos los cables hasta que lleguen al tope de su carril y por ultimo metemos los dos lados del cable uno por uno a la crimpadora para crimpar y listo tenemos el cable cruzado para la red punto a punto o multipunto.

Como crear una red punto a punto

1.-Necesita un cable de red cruzado en donde en un extremo de un cable debe de tener la norma T-568A y el otro extremo del cable la norma T-568.

cable cruzado
Al tener listo el cable cruzado conecta cada extremo a una PC diferente.
2.-Entrar en Windows a centro de redes y recursos compartidos y da clic sobre conexión de área local.
3.-En esa ventana da clica en propiedades y debes modificar la opción IP automática o usar la siguiente dirección IP. Con 2 IP´s diferentes pero que estén en la misma red, por ejemplo para la pc va a hacer 192.172.1.1 y la PC 2 192.172.1.2, la mascara subred dejamos la misma para las dos computadoras.
4.-Aceptamos las opciones de las dos ventanas. Solo resta seleccionar que la red sea domestica y de esta manera podremos compartir archivos entre ambas computadoras.
Por lo general al conectar los cables aparece el cartel para seleccionar el tipo de red, ahí seleccionar red domestica. En caso de no aparecer vamos al centro de recursos compartidos y en la esquina inferior izquierda tenemos grupo de hogar ingresar ahí con un clic para seleccionar unirse ahora y por ultimo copea la contraseña de la otra PC.

viernes, 1 de noviembre de 2013

Especificaciones de instalacion de cableado

Estandares de piso y techo: los estandares de piso y techo son importantes principalmete en aquellas instituciones que requieren de alguna red. Como ya sabemos los estandares son normas establecidas, para una correcta organizacion de cualquier tipo y asi optimizar al maximo los recursos empleados.


Rutas de piso falso: consiste en paneles modulares de piso apoyados por pedestales, usados en cuartos de equipos.

Tipos:
  • suspendido.
  • posicion libre. sostenidos solo por pedestales
  • corner lock. sostenidos por los equipos
Techo falso: las laminas del cielo raso deben ser moviles en una altura maxima de 3.60 metros sobre el piso.
Areas de techo falso inaccesibles no deben ser utilizadas como rutas de distribucion.
El alambreo varia de soporte de los cables amenos que estediseñado especificamente con ese proposito.




Tipos de rutas a seguir para la instalacion de una red
  • Ruta de cableado horizontal
  • Ruta de cableado vertical
Puntos de cableado horizontal
  • Piso falso
  • Techo falso
  • Ducto bajo el piso
  • Tubo conduit
  • Bandejas o charolas para cable
Ducto bajo el piso
Consiste en la distribucion de ductos empotrados en profundidad 2.5" y 4" viene en forma rectangular, viene en varios tamaños sencillos, dobles o triples.

Tubo conduit
El cableado tambien puede ser por medio del tubo conduit, las localizaciones son permanentes, la densidad del cableado es baja, no se requiere flexibilidad PUC rigido.

Charolas para cable
Estructura rigida para contener cables para telecomunicaciones, la altura minima de acceso debe ser de 30cm sobre la misma ( del techo  a la bandeja).

Tipos:
  • Canol
  • Escalera
  • Base solida
  • Fondo ventilado
  • Espina
  • Ducto cerrado
Ruta vertical o vertebral
  • Pueden ser rutas entre y dentro de edificios
  • Pueden ser vertebrales u horizontales a la vez
Rutas dentro del edificio:
  • Consiste en tuberia conduit, mangos y ranuras
  • Conecta a la entrada de servicios a los cuartos de telecomunicaciones
  • No deben colocarse en los cubos de elevadores
  • Deben estar apropiadamente  equipados con bloque contra fuegos
Caja de registro
Las cajas de registro, cajas metalicas.
Cuadradas o rectangulares donde se conectan los tubos conduit y se utilizan para hacer amarres de conexiones de cables o cambios de trayectoria de cableado grueso, para su facil acceso e instalacion.
Las cajas de registro para tubo de media 3 1/4 y 1 pulgada son utilizados para todo tipo de servicio de instalaciones electricas, principalmente de uso domestico.

Escalerilla para cable
La escalerillaporta conductores  es de suma importancia para los sistemas de cableado  de su empresa o industria, ya que por medio de estos es posible transportar de manera segura y ordenada todos los cables electricos de equipos y redes.

Radios de giro
Describe el area transversal o una distribucion de masa se distribuye alrededor de su eje centrodial. Concretamente es el valor medio cuadratico de distancia de lospuntos dela seccion a la distribucion de masa respecto aun eje que pasa por el centro de la misma.

Rack
Es unsoporte metalico destinado a alojar equipamento electronico informatico y de telecomunicaciones. Las medidas estan normalizadas para su anchura para que sean compatibles con equipamiento de cualquier fabricantes. Tambien son llamadas bastidores o cabinas.
Los racks son utiles  en un centro de proceso  de datos donde el espacio es escaso y se necesita alojar un gran numero de dispositivos.

Instalacion y configuracion de software para una red punto a punto
  • Configuracion de ambos equipos
  • Dicha configuracion consiste en asiganarle a cada uno direccion IP que le sirva de identificado a cada red
  • Debes ir a inicio, configuracion, conexiones de red y en la tarjeta de red presiona propiedades y te vas a configurar elmodelo TCP-IP y en la linea que pone " especificar una direccion IP" le pones una contaseña puede ser 192 168 01 y en la " mascarilla de su bred" tiene que estar 255 255 255 o se pondra automaticamente.